Últimamente la gente me pregunta;
– – ¿Qué tal te va? Veo que no paras!! Estás en eventos, das charlas, vas a conferencias, impartes cursos, estas en foros…
– – Pues si, muy bien… ¿y tú qué tal?
(Encerrada en casa, sentadita en el sofá no creo que venga a buscarme el trabajo… creo yo!)
Llevamos mucho tiempo escuchando que hay que “hacer networking”, “crear sinergias” y levantar un país en crisis… pues habrá que moverse, no?!
Cuando hablo con alumnos (o amigos en el paro) les digo siempre lo mismo, ¿sabéis la cantidad de congresos, foros o cursos gratuitos que se están realizando en vuestra ciudad? Respuesta: No!
Desde finales de Febrero por ejemplo, se está celebrando en Valencia un foro GRATUITO con una cantidad de ponentes increíbles. El Foro Universitario Luis Vives.
Por él han pasado ya; Marta Bonet (CEO de Rebuzzna), Pablo Antón (Director General Futura Networks España Cofundador Campus Party), Pablo Herreros (Periodista y colaborador en RNE en la nueva sección sobre blogs en “En días como hoy”), Roberto Carreras (Campaña grupo música Hombres G en Redes Sociales. Colaborador UOC), Andrés Karp (Director de Dinamiclab S.L. Especialista en móviles), Bernat Comas(Especialista en emarketing), José Luis Pinotti (Director SARC, Diputación de Valencia) y muchos más que podéis ver pinchando en el enlace del Foro.
Y los que quedan por asistir; Juan Carlos SanJuan (Especialista en Social Media para empresas.Asesor Olimpia Hotel Evens & spa. Fundador pricetoroom.com), Chema Alonso (Consultor de seguridad Informática 64), Ana Santos (CEO Eventosfera), Bere Casillas y su elegancia 2.0, entre otros.
En la actualidad tenemos a nuestro alcance infinidad de medios on-line para estar más que informados que nunca (incluso infoxicados) así que, hay que aprovecharlos. Eventos en redes como Facebook o Tuenti, canales de comunicación como Twitter, las newsletter de Xing, webs, Blogs, LinkedIn, incluso aplicaciones para móvil como la de Eventosfera, nos permiten conocer de primera mano que está pasando o va a pasar.
Es interesante e importante asistir a este tipo de eventos por lo dicho anteriormente, las sinergias, el networking o simplemente, por conocer a profesionales que aportan sus conocimientos en diferentes materias como el marketing, las redes, el periodismo, el turismo o la comunicación y son referentes en su trabajo.
Si no puedes asistir a esta clase de eventos por cualquier excusa, no importa, puedes seguirlos en directo por streaming, o por el hashtag #comunicat en Twitter (en el caso del Foro Luis Vives). Así que la frase: “ups, no me había enterado”, ya no sirve…
Creo que una de las cosas más bonitas del ser humano es su capacidad de aprender de todo lo que sucede día a día a su alrededor. Y ahora, gracias a todas estas herramientas es imposible no enterarnos de lo que ocurre, a no ser que vivamos en una isla desierta sin internet, sin radio, sin teléfono o quizá sólo tengamos ganas de quedarnos en el sofá sin hacer nada esperando a que aparezca el trabajo perfecto. Si es así, suerte!
Gracias por la información sobre el Foro Luis Vives. Lo ves, siempre se saca algo bueno de Twitter.
Hola!!
¿Algo bueno? jejejeje La mayoria de proyectos, trabajos y reuniones entran a mi empresa por Eventos, Twitter o Facebook (más que por correo electrónico) Así como noticias, ofertas, sorteos, etc.
Y en lo que a ocio se refiere, esta misma semana me regalaban un CD y dos entradas para el concierto #Amstelfallas, y hace un rato me han dicho por Tw que he ganado una para la Campus Party 2011..¿que te parece? bien, no? =)
Que post más bueno Clara! Me gusta!!
Gracias Paco!! Me alegro!