La primera entrevista de esta nueva sección “Gente que hace cosas” es para…. ¡Susana Lluna!
A esta personita tan especial la conocí, como no podía ser de otra manera, en una quedada de tuiteros en Valencia, en una #TuitChé. Corría el año 2012 si no recuerdo mal 😀
Pero… ¿queréis conocerla un poquito más? Seguid leyendo:
EN 140 CARACTERES, ¿QUIEN ES ERES?
<< Madre de dos supuestos nativos digitales en plena guerra para educarlos en la era digital. Estratega digital en el tiempo que me dejan libre>>
¿DÓNDE ESTÁS AHORA Y POR QUÉ HAS ACABADO AHÍ?
Después de pasar por dos agencias digitales en los últimos 6 años, ahora trabajo para mí. Ayudo a empresas a crear su estrategia digital y me vinculo a proyectos que me ilusionan. Estoy en el equipo de Ignite Valencia y Madrid y en TedxCiutatvelladeValència. Además soy profe en diferentes escuelas de negocio y universidades, una labor que cada día me apasiona más. Los alumnos creen que aprenden conmigo, pero aprendo yo de ellos.En enero de 2017 he publicado “Los Nativos Digitales No existen” (Ed. Deusto) justo a Wicho (Javier Pedreira) un ensayo coral con 16 autores reconocidos como Genis Roca, Andy Stalman, Dolors Reig y Fernando de la Rosa. El libro se plantea como una reflexión para padres y profesores sobre la educación de sus hijos en la era digital.
DÓNDE O CÓMO TE VES DENTRO DE 3 AÑOS
El último año en el que he empezado a trabajar para mí he aprendido que es necesario que nos arriesguemos si la vida que tenemos no nos gusta. No me gustaba trabajar en agencias y estuve 6 años. ¡Es demasiado tiempo!Ahora sé a ciencia cierta que dentro de 3 años seguiré siendo freelance, con una red de colaboradores más amplia y con clientes con los que me gusta crecer y aprender
SI PUDIERAS SALIR EN UNA SERIE, EN CUAL SALDRÍAS Y QUIEN TE GUSTARÍA SER
¿Sólo puedo elegir una? Buf! Difícil elección porque son unas cuantas series las que me han marcado: Madmen, House of Cards, The West Wing… Pero ya que lo que preguntas es en cuál me gustaría aparecer y qué papel, sería el de Olivia en Fringe. Me apasiona la idea de los universos paralelos, tener dos vidas al mismo tiempo… Con una no tengo suficiente 🙂
¿POR Y PARA QUÉ UTILIZAS LAS REDES SOCIALES?
Twitter me mantiene informada y conectada a diario con referentes (sobre todo de USA) en los temas que me interesan (Transformación digital, Industria 4.0. Inteligencia Artificial, etc). Facebook lo uso como red social propiamente dicha, para conocer qué hacen o dónde están amigos y familiares. Cada vez la uso menos a nivel profesional aunque por ejemplo para la promoción del libro la he estado usando bastante. Instagram la uso mucho menos que antes para subir fotos pero sí para ver qué hacen amigos y otros compañeros de profesión.
SI TE TUVIERAS QUE QUEDAR CON UNA…
Twitter es mi red favorita, no hay día que no entre. Me ha dado grandes amigos (tú entre ellos) y es fundamental en mi día a día. Me la descubrió mi hermano David en 2010. Una vez pasé la tontería inicial de tuitear todo lo que hacía, descubrí que es una herramienta fantástica para conocer a quién admiras, para crear una red de contactos, marca personal, etc.
¿ERES MÁS DE CONSUMIR FOTOS, VÍDEOS O PODCAST?
Soy fan de “The Voice” (versión USA) y sólo puedo verlo en Youtube, así que veo bastantes vídeos. También veo muchas charlas TED y conferencias de profesionales a los que admiro y con los que siempre aprendo.Fotos, en IG fundamentalmente, y podcast va por épocas. Suelo escuchar algunos en inglés para mantener el oído entrenado y de temática variada, desde marketing, ciencia ficción (El Gran Apagón) o marketing online. Por porcentajes: 70% vídeo, 20% fotos, 10% podcast.
¿QUIEN TE INSPIRA EN TU DÍA A DÍA?
Me inspiran las personas que pudiendo tener una vida “cómoda” buscan continuamente crecer y sumar, organizando eventos para que todos aprendamos: Wicho es un ejemplo muy claro de esto en su labor de divulgación científica.
Me inspiran las mujeres que no se rinden, que quieren aprender continuamente, que apoyan a sus “personas favoritas”. Un ejemplo: Clara Soler. Eres una inspiración para mí. Me inspiran los emprendedores que quieren cambiar el mundo, que no se conforman y que pelean duro. A uno de ellos lo considero mi padre profesional y es un claro ejemplo de persona inspiradora por su visión positiva de todo: Fernando de la Rosa.
TU MAYOR LOGRO PROFESIONAL, DEL QUE TE SIENTES MÁS ORGULLOSA
Mi logro profesional más importante es la publicación de “Los Nativos Digitales No existen”. Poder reunir a tantas personas que para mí son referencia, que todos y cada uno de ellos hayan querido estar y que el libro esté despertando tanto interés, me hace muy feliz. Además, esta experiencia me ha demostrado que todos somos capaces de hacer cosas para ayudar a los demás, para intentar cambiar el mundo -aunque suene pretencioso-.
A QUIEN TE GUSTARÍA QUE ENTREVISTASE Y POR QUÉ
A Wicho. Además de gran amigo y alguien a quien admiro profundamente, es uno de los pioneros en el mundo blogger por “Microsiervos” y de los primeros que llegaron a Twitter allá por 2007. Dicen que entonces esta red no tenía nada que ver con lo que vemos nosotros.
MUCHAS GRACIAS SUSANA POR TU TIEMPO
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?