Estoy segura de que muchos, por no decir la gran mayoría de la población, ha puesto su nombre en Google para ver qué aparecía. ¿Tú no? Yo si, y no solo una vez… ¿Qué por qué lo hago? La reputación no es solo lo que quieras transmitir, sino lo que el resto diga, lea y escuche de ti.
El neologismo Egosurfing (un compuesto de Ego (gr. ‘yo’) y surf (ing. ‘navegar por Internet’1 ) designa, en jerga de internet, la práctica de buscar el propio nombre en bases de datos, medios escritos, Internet y otros documentos2 para comprobar la cantidad de información acumulada (Vía Wikipedia)
Normalmente si alguien cuelga algo en Internet (un post con mención, un noticia porque doy una charla, y poco más… ) me llega un mail de Google Alerts, pero a veces buscando en la red, me he topado con alguna que no me había llegado y me interesa. Para mi no es egocentrismo como algunos podrían pensar, sino tener mi reputación online controlada porque no es nada fácil crear una marca personal.
Si eres de los que les importa un pepino su reputación online, sigue así, sin buscarte en Google, deja tus redes sociales abiertas, no actualices tu Linkedin, sube fotos de morritos y sobre todo, de tus fiestas/borracheras/despiporres. Igual un día, quién sabe, desaparece Internet y con él, todo lo que hay en la red. – Si eres de esos, no sigas leyendo este post. Para ti ha acabado aquí-
En cambio, si eres de las personas a las que les importa su reputación online y quieres que el mundo te conozca por lo que haces, estos son mis 8 recomendaciones:
- Céntrate en lo que se te da bien y poténcialo. (Aquí va la parte dura de currar a tope, estar siempre al día en tu sector, leer, estudiar y esas cosas. No te voy a contar nada nuevo y no soy tu madre)
- Cuida tu nick en Twitter. No tengas uno en plan: @conejita81 (O sí, depende de qué sea eso que se te da bien)
- Cambia de hotmail a gmail. Es más profesional y es fácil darse de alta, solo necesitas un usuario y una contraseña (Además gratis y no lleva el “hot”, que a no ser que seas @conejita81 te irá bien el cambio)
- No seas muy troll en Twitter. Cualquier día la cagarás tú y te darán por todos lados. (Aquí no voy a decir nada de conejita81…)
- Compra tu propio dominio, es más barato y fácil de lo que crees. Si quieres posicionar tu nombre es el mejor método, aunque luego solo lo tengas como “tarjeta de visita” o “escaparate” con tu nombre, foto y mail de contacto. (Si escribes posts ya será la leche! Por cierto, para comprar dominio Arsys mola!! )
- Personaliza la url de tu LinkedIn. (Súper fácil)
- Si quieres que algo de lo que haces se sepa, cuéntalo, sino no nos enteraremos jamás.
- Si no quieres que algo se sepa, no lo cuentes, cuelgues en Instagram o tuitees (O como diría mi abuela: si no quieres que algo se sepa, no lo hagas)
Creo que vamos hacia un mundo donde nuestras marcas personales serán importantes y no seremos solo números de la seguridad social. Si destacas en algo y quieres vivir de ello, currátelo!