Cada día utilizamos más palabros raros: watsapear, facebooquear, instagramear, linkar, tuitear, postear, hashtag… Pero ¿están todos aceptados?
A la hora de escribir un post o una entrada en Facebook tanto personal como profesional (gestiono cuentas de redes sociales de clientes en @turistícate) suelo mirar algunas palabras para saber cómo se escriben, por si se me ha olvidado algún acento o por si me he colado con alguna “g” o “j” 😀
Para no olvidar nuestro riquísimo vocabulario y aprender cada día, tenemos:
La Real Academia Española (RAE)
DRAE es la aplicación oficial que la Real Academia Española para conectarse al Diccionario de la lengua española. ¿Qué hace? Pues nos resuelve al instante cualquier duda sobre cómo se escribe una palabra, accediendo directamente a la base informática de datos de la Real Academia Española. Es gratuita y podéis descargarla para IOS y ANDROID.
Si además quieres: Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) y el Diccionario panhispánico de dudas (DPD) descárgate RAEÚtil.
Fundéu
La Fundación del Español Urgente —Fundéu BBVA— es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación. Nacida en el año 2005 fruto de un acuerdo entre la Agencia Efe y el banco BBVA, trabaja asesorada por la Real Academia Española.
Si tienes alguna duda, pregúntales a través de las redes sociales o descárgate su aplicación móvil IOS y ANDROID
PQ escrivir vien questa menos ke escrivir mal, no creeis? 😛